Valoración aplicaciones 2.0.

 

1)  ¿Cuáles son las aplicaciones explicadas en clase que más te han gustado? ¿Por qué?


En primer lugar , quería recalcar el cambio de mi visión hacia esta asignatura . Al escuchar la asignatura TIC , mi mente lo asoció a la asignatura que estudie en la ESO , e inmediatamente pensé que no tendría ningún tipo de utilidad en mi carrera. Ahora que estoy por finalizar mi proyecto , veo lo mucho que he aprendido y lo útil que han sido la gran mayoría de plataformas , webs y aplicaciones que me han enseñado , de las cuales no tenía ningún conocimiento. ha sido un descubrimiento!!


Las aplicaciones que mas me han gustado han sido : 

Mindomo , que es una de las que más me gustan por su capacidad para organizar ideas de forma tan clara mediante mapas conceptuales. Me resulta muy útil para planificar proyectos, estudiar o preparar exposiciones, permitiendo agregar múltiples tipos de información y colaborar en tiempo real con otros usuarios, lo cual es muy beneficioso en mi ámbito universitario.

Por otro lado, Educaplay me parece una herramienta extremadamente versátil y dinámica. La posibilidad de crear juegos educativos de manera sencilla (como sopas de letras, test o crucigramas)  hace que estudiar y aprender sea más entretenido y efectivo. Considero que tiene un gran potencial para reforzar contenidos y motivar al alumnado, especialmente en niveles educativos más básicos o en procesos de repaso.

Finalmente, Suno me ha llamado mucho la atención ya que me parece muy innovador generar música a partir de texto usando inteligencia artificial. Creo que abre nuevas formas de expresión artística. Me gusta especialmente su capacidad para facilitar la creatividad y considero impresionante lo buenas que pueden llegar a ser sus creaciones.


2)  Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.


Actividad: “Fabricando la paz ”

Objetivo general:

Fomentar actitudes de respeto, inclusión y convivencia a través del uso de herramientas digitales interactivas.

Objetivos específicos:

  • Identificar comportamientos  de discriminación y proponer alternativas respetuosas.

  • Enfatizar la reflexión crítica sobre la diversidad social y cultural.

  • Reforzar el trabajo colaborativo.

Contenidos:

  • Derechos humanos y diversidad.

  • Prevención de conflictos y resolución pacífica.

  • Valores sociales: respeto, empatía y solidaridad.

  • Uso de herramientas digitales educativas (Educaplay y Mindomo).

Desarrollo de la actividad:

La actividad se desarrollará en dos sesiones participativas:

Sesión 1 – Reflexión inicial y mapa conceptual con Mindomo

Los participantes, organizados en pequeños grupos, usarán la plataforma  Mindomo para construir un mapa mental colaborativo sobre el tema : “¿Qué significa convivir con respeto?”.

Fuente de la imagen : https://images.app.goo.gl/7E3SSWPkjoa5MmH97

Deberán reflexionar , añadir ejemplos reales y  proponer ideas para mejorar la convivencia en su entorno.

Este mapa servirá para estructurar el pensamiento, identificar situaciones problemáticas comunes y comenzar a construir soluciones colectivas.

Sesión 2 – Juego educativo interactivo con Educaplay.


Se utilizará la herramienta Educaplay para realizar una sopa de letras interactiva centrada en los valores de la convivencia y el respeto.

Los participantes, de forma individual o por parejas, resolverán la sopa de letras en la que deberán encontrar conceptos clave como : respeto, empatía, inclusión, diálogo, cooperación, igualdad, diversidad, entre otros.

Una vez finalizado el juego, se hará una puesta en común donde cada grupo elegirá una palabra encontrada y explicará su significado y cómo puede aplicarse en su vida diaria o en situaciones reales de su entorno. Esta dinámica permite reforzar el vocabulario trabajado en la sesión anterior y permite la reflexión colectiva sobre la importancia de construir una comunidad basada en el respeto y la solidaridad.

Además, se anotarán en el mapa mental (Mindomo) las palabras más significativas que hayan surgido durante el juego, conectándose con los ejemplos o acciones concretas que los participantes hayan puesto anteriormente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDOSS!!

Holaa a todos!! Bienvenidos a mi Laublog. Soy Laura Ruiz , estudiante del Doble grado de Trabajo Social y Educación Social , en la Universid...