Laura Ruiz Muñoz
Conceptos
Influencia: Capacidad o poder de convicción de un sujeto para modificar ideas , ideologías , creencias , comportamientos … de otros sujetos mediante acciones o palabras.
Tecnología: Conjunto de procesos e instrumentos que van creándose a lo largo del tiempo , facilitando y modernizando la vida diaria.
Identidad : Desde el marco de la sociología (Jenkins, 2004 y otros) la Identidad es nuestra comprensión de quiénes somos y quiénes son los demás, y recíprocamente, la comprensión que los otros tienen de sí y de los demás, incluidos nosotros.
Estereotipos : Este término alude, siguiendo a Jahoda a las ”creencias que conciernen a las clases de individuos, de grupos o de objetos que son preconcebidos; es decir, que no provienen de una nueva apreciación de cada fenómeno, sino de hábitos de juicio y de expectativas de rutina” (Machillot, 2013: 11/7).
Creatividad : En esto concuerda Menchén (2001, p. 62), quien recientemente plantea que la creatividad es una característica natural y básica de la mente humana y que se encuentra potencialmente en todas las personas
REFLEXIÓN PERSONAL
Para reflexionar acerca de la sociedad actual he elegido estos conceptos para formar la nube de palabras. Los conceptos en cuestión son : “Identidad”, ya que considero que la sociedad actual se caracteriza por el descubrimiento y la aceptación en pequeños pasos , de nuevas identidades , que nos hacen aprender y enriquecernos.”Tecnología”, debido a que actualmente las herramientas tecnológicas, junto a la digitalización es de vital importancia para los continuos descubrimientos acerca de nuevas maneras de vivir en sociedad o de formas menos complejas . “Estereotipos”, ya que actualmente , a pesar de los avances conseguidos seguimos marcados por estereotipos de lo que debemos ser , según nuestro género , nuestra clase , influenciados por nuestros prejuicios y culturas etc .“Influencia”, debido a que desde siempre han existido personas con mucha capacidad para influir en las decisiones y acciones de las personas en la sociedad pero hoy en dia , desde mi punto de vista se magnifica a causa del uso de las redes sociales. Y finalmente “Creatividad”, porque considero que los seres humanos tenemos la capacidad de crear y transformar las cosas de forma única y original y a día de hoy podemos explotarla aún más ya que disponemos de muchos más recursos .
Referencias bibliográficas
Menchén, (2001). Dentro de “Chacón Araya”, (2005 , P 62). Una revisión crítica del concepto de creatividad. Actualidades Investigativas en Educación, 5(1), 1-22.
https://www.redalyc.org/pdf/447/44750106.pdf
Machillot, D. (2013). Machos y machistas: Historia de los estereotipos mexicanos (p. 117). Paidós.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362014000100012
Jenkins, (2004) Vera Noriega, J. Á., & Valenzuela Medina, J. E. (2012). El concepto de identidad como recurso para el estudio de transiciones. Psicologia & Sociedade, 24(2), 272-282.
https://www.scielo.br/j/psoc/a/JBjj3SLFKR7MXYRSFC4m3Pv/?format=pdf&lang=es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario